CALDERAS ARISTON CÓDIGOS DE ERROR , AVERÍA Y MANUALES

Está prohibido desmontar, puentear o desactivar de cualquier forma los dispositivos de seguridad y control durante su funcionamiento. El equipo de combustión de gas no debe utilizarse si no está en perfecto estado técnico. Toda avería o desperfecto que menoscabe o pueda mermar la seguridad debe ser subsanado inmediatamente por personal especializado. Las partes y los componentes defectuosos se sustituirán exclusivamente por recambios originales.
seleccione (+ abrir) (- cerrar)
gire móvil para visualizar códigos
ARISTON NEXT OFT 11
Cuadro de Mandos Apagado luego de pulsar ON. . Comprobar: Falta alimentación eléctrica, verifique la conexión eléctrica a la red. Problema en la tarjeta electrónica o en el fusible. Sustitución de la tarjeta o del fusible con voltaje eléctrico entre 195 y 253 que se debe controlar.
Error A1. Paro por falta de encendido. Comprobar: Llave de gas cerrado, Abra la llave y realice el procedimiento de encendido. Controle el electrodo de encendido. Controle el electrodo de registro.
Error A2. Paro por exceso de temperatura. Comprobar: Se registra una temperatura superior 85°C, controle la presión del agua.
Error A3. Intervención del presostato de humos. El error es indicado por el símbolo a seguir en la pantalla aparece el código. Comprobar: Controle el funcionamiento del presostato de humos. Controle el ventilador.
Error A4. Intervención del presostato de humos. El error es indicado por el símbolo a seguir en la pantalla aparece el código. Comprobar: Controle el funcionamiento del presostato de humos conexión y desconexión con llama. Controle el ventilador.
Error A5. Error de velocidad del ventilador. Comprobar: .
Error A6. Error de la sonda de salida de agua caliente. Comprobar: Controle la sonda de salida del agua caliente sanitaria.
Error A7. Error de la sonda de entrada de agua fría. Comprobar: Controle la sonda de entrada de agua fría.
GENUS PREMIUM HP 45/65/85/100
Circuito Principal | ||
1 01 | Sobretemperatura | |
1 03 | Circulación Insuficiente | |
1 04 | ||
1 05 | ||
1 06 | ||
1 07 | ||
1 08 | Llenado de la instalación | |
1 10 | Circuito abierto o cortocircuito sonda impulsión de calefacción | |
1 12 | Circuito abierto o cortocircuito sonda retorno de calefacción | |
1 14 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda externa | |
1 16 | Termostato de suelo abierto | |
1 18 | Problema en la sonda de circuito primario | |
1 P1 | Señalación de circulación insuficiente | |
1 P2 | ||
1 P3 | ||
Circuito Sanitario | ||
2 01 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda circuito sanitario | |
2 02 | Circuito de sonda baja de acumulador abier- to o cortocircuitado | Kit solar (opción) |
2 04 | Circuito de sonda de colector solar abierto o cortocircuitado | |
2 07 | Sobrecalentamiento de colector solar | |
2 08 | Funcionamiento de antihielo del colector solar | |
Parte Electrónica Interna | ||
3 01 | Error EEPROM display | |
3 02 | Error de comunicación | |
3 03 | Error placa principal | |
3 04 | Demasiados intentos (>5) de reset en 15 minutos | |
3 05 | Error placa principal | |
3 06 | Error placa principal | |
3 07 | Error placa principal | |
3 P9 | Mantenim. programado – Llamada Asistencia | |
Parte Electrónica Externa | ||
4 07 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda ambiente | |
Encendido y detección de llama | ||
5 01 | Ausencia de llama | |
5 02 | Llama detectada con válvula de gas cerrada | |
5 04 | Apagado llama | |
5 P1 | Primer intento de encendido fracasado | |
5 P2 | Segundo intento de encendido fracasado | |
5 P3 | Apagado llama | |
Entrada de Aire / Salida de Humos | ||
6 12 | Velocidad del ventilador insuficiente | |
6 10 | Termofusible abierto | |
Multizona Calefacción (Módulo Gestión Zona – opcional) | ||
7 01 | Sonda de salida Zona 2 abierta o cortocircuitada | |
7 02 | Sonda de retorno Zona 2 abierta o cortocircuitada | |
7 03 | Sonda de salida Zona 3 abierta o cortocircuitada | |
7 04 | Sonda de retorno Zona 3 abierta o cortocircuitada | |
7 05 | Sonda de separación hidráulica abierta o cortocir- cuitada | |
7 06 | Sobrecalentamiento Zona 2 | |
7 07 | Sobrecalentamiento Zona 3 |
CLAS PREMIUM EVO — CARES PREMIUM
Circuito Principal | |
Display | Descripción |
1 01 | Sobretemperatura |
1 03 | Circulación Insuficiente |
1 04 | |
1 05 | |
1 06 | |
1 07 | |
1 08 | Llenado de la instalación |
1 09 | Presión de instalación > 3 bares |
1 10 | Circuito abierto o cortocircuito sonda impulsión de calefacción |
1 12 | Circuito abierto o cortocircuito sonda retorno de calefacción |
1 14 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda externa |
1 16 | Termostato de suelo abierto |
1 18 | Problema en la sonda de circuito primario |
1 P1 | Señalación de circulación insuficiente |
1 P2 | |
1 P3 | |
Circuito Sanitario | |
2 03 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda acumulador |
2 05 | NTC Entrada Circuito Sanitario Abierta Kit solar (opción) |
2 09 | Sobretemperatura acumulador (SYSTEM) |
Parte Electrónica Interna | |
3 01 | Error EEPROM display |
3 02 | Error de comunicación |
3 03 | Error placa principal |
3 04 | Demasiados intentos (>5) de reset en 15 minutos |
3 05 | Error placa principal |
3 06 | Error placa principal |
3 07 | Error placa principal |
3 P9 | Mantenim. programado – Llamada Asistencia |
Parte Electrónica Externa | |
4 11 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda ambiente Z1 |
4 12 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda ambiente Z2 |
4 13 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda ambiente Z3 |
Encendido y detección de llama | |
5 01 | Ausencia de llama |
5 02 | Llama detectada con válvula de gas cerrada |
5 04 | Apagado llama |
5 P1 | Primer intento de encendido fracasado |
5 P2 | Segundo intento de encendido fracasado |
5 P3 | Apagado llama |
Entrada de Aire / Salida de Humos | |
6 04 | Velocidad del ventilador insuficiente |
6 10 | Termofusible abierto |
Multizona Calefacción (Módulo Gestión Zona – opcional) | |
7 01 | Sonda de salida Zona 1 abierta o cortocircuitada |
7 02 | Sonda de salida Zona 2 abierta o cortocircuitada |
7 03 | Sonda de salida Zona 3 abierta o cortocircuitada |
7 11 | Sonda de retorno Zona 1 abierta o cortocircuitada |
7 12 | Sonda de retorno Zona 2 abierta o cortocircuitada |
7 13 | Sonda de retorno Zona 3 abierta o cortocircuitada |
7 22 | Sobrecalentamiento Zona 2 |
7 23 | Sobrecalentamiento Zona 3 |
7 50 | Esquema hidráulico no definido |
EGIS NOX 28 FF
Error 01E. Bloqueo por seguridad por fallo de encendido.Comprobar |
Error 02E. Bloqueo por disparo del termostato de seguridad.Comprobar |
Error 03E. Bloqueo genérico.Comprobar |
Error 04E. Falta de agua en el circuito de calefacción o circulación.Comprobar |
Error 05E. Anomalía del presostato de humos.Comprobar |
Error 06E. Anomalía de la sonda NTC de calefacción.Comprobar |
Error 07E. Anomalía de la sonda NTC de agua sanitaria.Comprobar |
Error 08E. Avería de la sonda NTC externa (con K definida).Comprobar |
Error 11E. Presencia de llama parásita.Comprobar |
Error 14E. Falta de circulación o bomba averiada o disparo por temperatura límite en primario.Comprobar |
Error 20E. Bloqueo EVG.Comprobar |
Error 21E. Bloqueo EVG.Comprobar |
Error 22E. Bloqueo EVG.Comprobar |
Error 23E. Bloqueo EVG.Comprobar |
Error 24E. Bloqueo por anomalía de combustión durante encendido.Comprobar |
Error 69E. Bloqueo por error de cableado.Comprobar |
FAST EVO ONT B 16
LED ROJO FIJO. Pilas Gastadas. Comprobar pilas y sustituir si se da el caso. |
LED ROJO Parpadea 1 vez. . Comprobar pilas y sustituir si se da el caso. |
LED ROJO Parpadea 2 veces. . Comprobar pilas y sustituir si se da el caso. |
LED ROJO Parpadea 3 veces. No Detecta llama. Comprobar sonda de ionización. |
LED ROJO Parpadea 4 veces. . Comprobar pilas y sustituir si se da el caso. |
LED ROJO Parpadea 5 veces. . Comprobar pilas y sustituir si se da el caso. |
AROSTOR VWL B 80/5 VWL B 100/5 VWL B 150/5
r | Descripción | posible causa | Solución | Funcionamiento provisio- nal |
buS | – Placa electrónica de- fectuosa – Conexión de bus a la pantalla incorrecta – Pantalla defectuosa | – Sobretensión en la red eléctrica – Error de cableado en la conexión eléctrica (contacto de tarifa re- ducida o control ex- terno del ventilador) – Daño durante el trans- porte | – Sustitución de la placa de circuitos impresos – Sustituir la platina de la pantalla – Sustituir el cable de conexión de la pantalla | Producto fuera de servicio. |
T_AI RE_ER | Sensor de temperatura del aire defectuoso (aire aspirado) | – Sensor averiado – Sonda no conectada a la placa de circuitos impresos – Cable de la sonda da- ñado | Sustituir la sonda | Bomba de calor fuera de servicio. El apoyo externo seleccio- nado mantiene la tempera- tura del agua a 38°C. |
T_EV AP_ER | Sensor de temperatura del evaporador defectuoso (Temperatura descongela- ción) | – Sensor averiado – Sonda no conectada a la placa de circuitos impresos – Cable de la sonda da- ñado | Sustituir la sonda | Bomba de calor fuera de servicio. El apoyo externo seleccio- nado mantiene la tempera- tura del agua a 38°C. |
C | Descripción | posible causa | Solución | Funcionamiento provisio- nal |
T_AG UA_ER | Sensor de temperatura del agua defectuoso | – Sensor averiado – Sonda no conectada a la placa de circuitos impresos – Cable de la sonda da- ñado | Sustituir la sonda | Bomba de calor fuera de servicio. |
VISO R_ER | Hora | – Sobretensión en la red eléctrica – Daño durante el trans- porte | – Sustituir la platina de la pantalla – Sustituir el cable de conexión de la pantalla | Ya no se tienen en cuenta los tiempos de funciona- miento: la temperatura nominal del agua caliente sanitaria se mantiene de forma perma- nente (no hay señal en la clavija de conexión n.º 1 y n.º 2). |
ALTA.PR_ER. | Alta presión dentro de la bomba de calor | – No hay agua en el acu- mulador de agua ca- liente sanitaria – Temperatura del agua demasiado alta (> 75 °C) – Se ha retirado el sen- sor de temperatura del agua del acumulador de agua caliente sani- taria – Sensor de temperatura del agua defectuoso | – Comprobar si el pro- ducto se ha llenado con agua y purgado de la forma correcta – Sustituir el sensor de temperatura del agua – Comprobar si el sen- sor de temperatura del agua está bien colo- cado en la vaina | Bomba de calor fuera de servicio. El restablecimiento se pro- duce automáticamente. Posible funcionamiento del apoyo externo. |
C | Descripción | posible causa | Solución | Funcionamiento provisio- nal |
DESE SC_ER. | Descongelación demasiado frecuente | – Caudal de aire dema- siado escaso – Abertura de en- trada/salida de aire obstruida – Tubería de aire obs- truida – Tubería demasiado larga o demasiados codos – Evaporador con impu- rezas – El sensor de tempera- tura de aire no se en- cuentra en el caudal de aire – La tubería central de la salida concéntrica de evacuación de ga- ses/aire falta o no está correctamente insta- lada | – Comprobar si el aire recorre correctamente todo el sistema de tu- berías – Comprobar si está correctamente insta- lada la tubería central de la salida concéntrica de evacuación de ga- ses/aire – Comprobar la longitud de la tubería: – 5 m de longitud total en caso de instalar un sistema con salida concén- trica de evacuación de gases/aire Para cada codo de 90° necesario (o dos codos de 45°), debe reducir la longitud 2 m. – 10 m de longitud total en caso de instalar un sistema de secciones de tuberías Para cada codo de 90° necesario (o dos codos de 45°), debe reducir la longitud 1 m. – Comprobar el estado de los filtros que pueda haber en las tuberías de aire – Comprobar si el evapo- rador no tiene polvo – Colocar correctamente el sensor de tempera- tura de aire | Bomba de calor fuera de servicio. El apoyo externo seleccio- nado mantiene la tempera- tura del agua a 38°C. |
Código de error | Descripción | posible causa | Solución | Funcionamiento provisio- nal |
ERR. 01 | Mediciones incorrectas de los sensores de tempera- tura | – En la placa de circuitos impresos se han inter- cambiado el sensor de temperatura de aire y el sensor de desconge- lación – En la placa de circui- tos impresos se han intercambiado el sen- sor de descongelación y el sensor de tempe- ratura de agua – El sensor de desconge- lación está conectado en la clavija de cone- xión para el aire. Sen- sor de temperatura de aire conectado a la cla- vija de conexión para agua y el sensor de temperatura de agua conectado a la clavija de conexión para des- congelación | Conectar correctamente el sensor de temperatura en la placa de circuitos impresos | Bomba de calor fuera de servicio. |
Mediciones incorrectas del sensor de descongelación | Sensor de descongelación colocado incorrectamente en la tubería. Se mide la temperatura del aire | Restablecer el contacto del sensor de descongelación a la tubería | ||
La bomba de calor ya no tiene gas | Fuga en el circuito de refri- geración | Antes de llenar el circuito de refrigeración, encontrar la fuga y repararla | ||
Válvula de expansión fuera de servicio | Rotura del tubo de cobre de la válvula de expansión tras una intervención o por tocar un componente que vibra. | Sustituir la válvula de ex- pansión | ||
Compresor fuera de servi- cio y limitador de tempera- tura de seguridad activado | Compresor defectuoso | Sustituir el compresor | ||
ERR. 02 | Mediciones incorrectas de los sensores de tempera- tura | – En la placa de circuitos impresos se han inter- cambiado los sensores de temperatura de aire y de agua. – El sensor de descon- gelación está conec- tado a la clavija de co- nexión para el agua. Sensor de temperatura de agua conectado a la clavija de conexión para aire y sensor de temperatura de aire co- nectado a la clavija de conexión para descon- gelación. | Conectar correctamente las sondas en la placa de circuitos impresos | Producto fuera de servicio. |
ERR. 03 | Mediciones incorrectas de los sensores de tempera- tura | El sensor de descongela- ción está conectado a la clavija de conexión para el agua. Sensor de tempera- tura de agua conectado a la clavija de conexión para aire y sensor de tempera- tura de aire conectado a la clavija de conexión para descongelación. | Conectar correctamente las sondas en la placa de circuitos impresos | Producto fuera de servicio. |
Código de error | Descripción | posible causa | Solución | Funcionamiento provisio- nal |
ERR. 04 | Mediciones incorrectas de los sensores de desconge- lación y de temperatura de agua | En la placa de circuitos impresos se han intercam- biado el sensor de des- congelación y el sensor de temperatura de agua. | Conectar correctamente las sondas en la placa de circuitos impresos | Bomba de calor fuera de servicio. |
ERR. 08 | Mediciones incorrectas del sensor de descongelación | El sensor de descongela- ción está defectuoso. | Sustituir la sonda | El producto funciona en el modo alterno con la bomba de calor. |
EPrO | La tarjeta de la pantalla tiene un problema de me- moria | – La tarjeta de la pantalla está dañada – Cable de conexión de la pantalla dañado | – Sustituir la tarjeta de la pantalla – Sustituir el cable de conexión de la pantalla | Producto fuera de servicio. |
Código de error | De scripción | posible causa | Solución | Funcionamiento provisio- nal |
BAJA.PR_ER. | Baja presión dentro de la bomba de calor | – Caudal de aire dema- siado escaso – Abertura de en- trada/salida de aire obstruida – Tubería de aire obs- truida – Ventilador bloqueado o defectuoso – Evaporador con impu- rezas y obstruido – Hielo en el evaporador – El sensor de tempera- tura de aire no se en- cuentra en el caudal de aire – La tubería central de la salida concéntrica de evacuación de ga- ses/aire falta o no está correctamente insta- lada | – Comprobar si funciona el ventilador – Comprobar si el aire recorre correctamente todo el sistema de tu- berías – Comprobar si está correctamente insta- lada la tubería central de la salida concéntrica de evacuación de ga- ses/aire – Comprobar la longitud de la tubería: – 5 m de longitud total en caso de instalar un sistema con salida concén- trica de evacuación de gases/aire Para cada codo de 90° necesario (o dos codos de 45°), debe reducir la longitud 2 m. – 10 m de longitud total en caso de instalar un sistema de secciones de tuberías Para cada codo de 90° necesario (o dos codos de 45°), debe reducir la longitud 1 m. – Comprobar el estado de los filtros que pueda haber en las tuberías de aire – Comprobar si el evapo- rador no tiene polvo – Colocar correctamente el sensor de tempera- tura de aire | Bomba de calor fuera de servicio. El apoyo externo seleccio- nado mantiene la tempera- tura del agua a 38°C. |
PROT.SOBRE | Sobrecalentamiento del agua caliente sanitaria (Temperatura del agua > 87 °C) | – Sensor de temperatura del agua defectuoso – Se ha retirado el sen- sor de temperatura del agua del acumulador de agua caliente sani- taria | Comprobar si la sonda está correctamente colocada en la bolsa | Bomba de calor fuera de servicio. El restablecimiento se pro- duce automáticamente. |
GENUS ONE Net GENUS ONE














ALTEAS ONE NET INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO
3301058
3301059
3301060







Circuito Principal | |
Display | Descripción |
1 01 | Sobretemperatura |
1 03 | Circulación Insuficiente |
1 04 | |
1 05 | |
1 06 | |
1 07 | |
1 08 | Llenado de la instalación |
1 09 | Presión de instalación > 3 bares |
1 10 | Circuito abierto o cortocircuito sonda impulsión de calefacción |
1 12 | Circuito abierto o cortocircuito sonda retorno de cale- facción |
1 14 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda externa |
1 16 | Termostato de suelo abierto |
1 18 | Problema en la sonda de circuito primario |
1 P1 | Señalación de circulación insuficiente |
1 P2 | |
1 P3 | |
Circuito Sanitario | |
2 05 | NTC Entrada Circuito Sanitario Abierta Kit solar (opción) |
Parte Electrónica Interna | |
3 01 | Error EEPROM display |
3 02 | Error de comunicación |
3 03 | Error placa principal |
3 04 | Demasiados intentos (>5) de reset en 15 minutos |
3 05 | Error placa principal |
3 06 | Error placa principal |
3 07 | Error placa principal |
3 13 | Fallo de Baja Tensión |
3 P9 | Mantenim. programado – Llamada Asistencia |
Parte Electrónica Externa | |
4 11 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda ambiente Z1 |
4 12 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda ambiente Z2 |
4 13 | Circuito abierto o Cortocircuito sonda ambiente Z3 |
Encendido y detección de llama | |
5 01 | Ausencia de llama (Después de 5 intentos 5P6) |
5 02 | Llama detectada con válvula de gas cerrada |
5 03 | Llama detectada con válvula de gas cerrada (Después de 20 segundos de error 502) |
5 04 | Apagado llama (Después de 6 intentos 5P6) |
5 P3 | Desprendimiento de llama |
5 P5 | Error de Presión de gas baja |
5 P6 | Falta de llama |
Entrada de Aire / Salida de Humos | |
6 11 | Aviso de ventilador Anomalía en los conductos de aspiración/evacuación (con la caldera apagada el ventilador trabaja durante 20 minutos como máximo). Si el problema no se resuelve aparece el error 612. |
6 12 | Error ventilador. Velocidad del ventilador superior o inferior a los valores fijados. |
Multizona Calefacción (Módulo Gestión Zona – opcional) | |
7 01 | Sonda de salida Zona 1 abierta o cortocircuitada |
7 02 | Sonda de salida Zona 2 abierta o cortocircuitada |
7 03 | Sonda de salida Zona 3 abierta o cortocircuitada |
7 11 | Sonda de retorno Zona 1 abierta o cortocircuitada |
7 12 | Sonda de retorno Zona 2 abierta o cortocircuitada |
7 13 | Sonda de retorno Zona 3 abierta o cortocircuitada |
7 22 | Sobrecalentamiento Zona 2 |
7 23 | Sobrecalentamiento Zona 3 |
7 50 | Esquema hidráulico no definido |
Controllo combustione | |
801 | Fallo de ajuste de calibración |
802 | Llama detectada con válvula de gas cerrada |
803 | Parametro potencia errado (parameter 229) |
804 | Desacoplamiento Clip-In requerido (ver nota) |










CARES PREMIUM INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO CARES PREMIUM 24 EU CARES PREMIUM 30 EU

CLAS-B-ONE-INSTRUCCIONES-TÉCNICAS-PARA-LA-INSTALACIÓN-Y-EL-MANTENIMIENTO-

CLAS ONE EXT INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO

CLAS ONE NET 24 -30 CLAS ONE 24 -30 -35 CLAS ONE SYSTEM 18-24-35-30

ACO 27 MFFI ACO 32 MFFI 27 RFFI 41-116-09 ACO 32 RFFI G.C.N:
















A/23 MFFI – A/27 MFF EURO COMBI







FAST EVO ONT B 11 FAST EVO ONT B 14 FAST EVO ONT B 16









Evens
Gustavo
Admin
Admin
Carmen
Javi
Jobaro
Javi
Jobaro
Fran
manu
Laurq
Guadalupe Pacheco
julian
Jose Yagüe
admin
José antonio
Laura
Ramon
Ramon
Jose
José Luis Fernández ulloa
Matias