CÓDIGOS DE ERROR , AVERÍA Y MANUALES MIDEA

Seguridades en aire acondicionado Midea
Está prohibido desmontar, puentear o desactivar de cualquier forma los dispositivos de seguridad y control durante su funcionamiento. El equipo de aire acondicionado es un aparato eléctrico y no debe utilizarse si no está en perfecto estado técnico. Toda avería o desperfecto que menoscabe o pueda mermar la seguridad debe ser subsanado inmediatamente por personal especializado. Las partes y los componentes defectuosos se sustituirán exclusivamente por recambios originales.
Abrir(+) Cerrar (-)
Gire móvil para visualizar códigos de error
Para traducir dale a los 3 puntos arriba a la izquierda: traducir
MIDEA MI2-22Q4CDN1 MI2-28Q4CDN1 MI2-36Q4CDN1 MI2-45Q4CDN1
Contenido | Visualización en pantalla | Causas posibles |
Conflicto de modo | E0 | El modo de funcionamiento de la unidad interior entra en conflicto con el de las unidades exteriores. |
Error de comunicación entre la unidad interior y las unidades exteriores | E1 | Los cables de comunicación entre las unidades exteriores e interiores no están conectados correctamente. Interferencia de cables de alta tensión u otras fuentes de radiación electromagnética. Cable de comunicación demasiado largo. PCB principal dañada. |
Error del sensor de temperatura ambiente interior (T1) | E2 | El sensor de temperatura no está conectado correctamente o falla. PCB principal dañada. |
Error del sensor de temperatura del punto medio del intercambiador de calor interior (T2) | E3 | |
Error del sensor de temperatura de salida del intercambiador de calor interior (T2B) | E4 | |
Error del ventilador | E6 | Ventilador atascado o bloqueado. El motor del ventilador no está conectado correctamente o no funciona correctamente. Fuente de alimentación anómala. PCB principal dañada. |
La EEPROM no coincide | E7 | PCB principal dañada. |
Error EEV | Eb | Cables sueltos o rotos. La válvula de expansión electrónica está atascada. PCB principal dañada. |
Error de la unidad exterior | Ed | Error de la unidad exterior. |
Error del nivel de agua | EE | Flotador del nivel de agua atascado. El conmutador de nivel de agua no está conectado correctamente. PCB principal dañada. La bomba de drenaje falla. |
A la unidad interior no se le ha asignado una dirección | FE | A la unidad interior no se le ha asignado una dirección. |
VISUALIZACION DE FALLOS MIDEA
Síntoma | Causas posibles | Pasos para solucionar problemas |
El equipo no se pone en marcha | Se ha producido un corte en el suministro eléctrico (se ha cortado el suministro eléctrico a las instalaciones). | Espere a conectar que se restablezca el suministro eléctrico. |
El equipo está apagado. | Ponga en marcha el equipo. Esta unidad interior forma parte de un sistema de aire acondicionado que consta de varias unidades interiores interconectadas. Las unidades interiores no pueden ponerse en marcha de forma individual; todas ellas están conectadas a un único interruptor de alimentación. Pida consejo a un técnico profesional sobre cómo encender de forma segura las unidades. | |
Es posible que el fusible del interruptor de alimentación se haya fundido. | Cambie el fusible fundido. | |
Las baterías del mando a distancia se han agotado. | Cambie las baterías. | |
El aire fluye normalmente pero no enfría | El ajuste de la temperatura no es correcto. | Seleccione la temperatura que desee desde el mando a distancia. |
La unidad se pone en marcha y se detiene con frecuencia | Contacte con un técnico cualificado para que verifique los puntos siguientes: Hay demasiado o muy poco refrigerante. No hay gas en el circuito de refrigeración. Los compresores de la unidad exterior no funcionaron correctamente. El voltaje de la fuente de alimentación es demasiado alto o demasiado bajo. Hay una obstrucción en el sistema de tuberías. | |
Bajo efecto de enfriamiento | Las puertas o las ventanas están abiertas. | Cierre las puertas y ventanas. |
La luz del sol incide directamente en la unidad. | Cierre las persianas para proteger la unidad de la luz solar directa. | |
La habitación contiene muchas fuentes de calor como ordenadores o refrigeradores. | Apague ordenadores durante la parte más calurosa del día. | |
El filtro de aire de la unidad está sucio. | Limpie el filtro. | |
La temperatura exterior es inusualmente alta. | La capacidad de refrigeración del sistema se reduce a medida que aumenta la temperatura exterior y es posible que el sistema no pueda aportar suficiente refrigeración si no se tienen en cuenta las condiciones climáticas locales cuando se seleccionan las unidades exteriores del sistema. | |
Acuda a un ingeniero profesional experto en sistemas de aire acondicionado para que verifique lo siguiente: El intercambiador de calor de la unidad está sucio. La entrada o salida de aire de la unidad están bloqueadas. Se ha producido una fuga de refrigerante. | ||
Poca capacidad de calefacción | Las puertas o ventanas no están completamente cerradas. | Cierre puertas y ventanas. |
Contacte con un técnico cualificado para que verifique los puntos siguientes: Se ha producido una fuga de refrigerante. |
AVERIAS CODIGOS DE FALLAS MIDEA
Síntoma | Causas posibles | Pasos para solucionar problemas |
La velocidad del ventilador no se puede ajustar | Verifique si el modo indicado en la pantalla es «AUTO». | En el modo automático, el equipo de aire acondicionado cambiará automáticamente la velocidad del ventilador. |
Verifique si el MODO indicado en la pantalla es «DRY». | Cuando se selecciona el modo seco, el equipo de aire acondicionado ajusta automáticamente la velocidad del ventilador. (La velocidad del ventilador puede seleccionarse solo durante los modos «COOL», «FAN ONLY» y «HEAT»). | |
La señal del mando a distancia no se transmite incluso cuando se pulsa el botón ON/OFF | Se ha producido un corte en el suministro eléctrico (se ha cortado el suministro eléctrico a las instalaciones). | Espere a conectar que se restablezca el suministro eléctrico. |
Las baterías del mando a distancia se han agotado | Cambie las baterías. | |
La indicación en la pantalla desaparece después de un cierto tiempo | Compruebe si el funcionamiento por medio del temporizador ha llegado a su fin cuando TIMER OFF se muestra en la pantalla. | El equipo de aire acondicionado se apagará automáticamente a la hora programada. |
El indicador TIMER ON se apaga después de un cierto tiempo | Compruebe si el funcionamiento por medio del temporizador ha llegado a su fin cuando TIMER ON se muestra en la pantalla. | Hasta la hora seleccionada, el aire acondicionado se pondrá en marcha automáticamente y el indicador apropiado se apagará. |
No se percibe ningún sonido de la unidad interior cuando se pulsa el botón ON/OFF | Verifique si el transmisor de señal del mando a distancia apunta correctamente al receptor de señal infrarroja de la unidad interior cuando se pulsa el botón ON/OFF. | Dirija directamente la señal del mando a distancia al receptor de señal infrarroja de la unidad interior y luego pulse el botón ON/OFF dos veces. |
Conjuntos splits
MSBC-09C-01F MSBC-12C-01F MSBC-18C-01F MSBC-22C-01F MSBC-09H-01F MSBC-12H-01F MSBC-18H-01F MSBC-22H-01F
Unidades Interiores
MSBI-09C-01F MSBI-12C-01F MSBI-18C-01F MSBI-22C-01F MSBI-09H-01F MSBI-12H-01F MSBI-18H-01F MSBI-22H-01F
Unidades Exteriores
MSBO-09C-01F MSBO-12C-01F MSBO-18C-01F MSBO-22C-01F MSBO-09H-01F MSBO-12H-01F MSBO-18H-01F MSBO-22H-01F
MIDEA MUE-52(18)N1Q MUE-71(24)N1Q MUE-90(30)N1Q MUE-105(36)N1Q MUE-105(36)N1R MUE-125(42)N1Q MUE-125(42)N1R MUE-140(48)N1Q MUE-140(48)N1R MUE-160(55)N1R MUE-52(18)N8Q MUE-71(24)N8Q MUE-105(36)N8Q MUE-105(36)N8R MUE-140(48)N8R MUE-160(55)N8R
Manual de Instalación y de Usuario Gama M-Thermal Bombas de Calor Aire/Agua Conjunto M-Thermon Monobloc
MHC-V5W/D2N1 MHC-V7W/D2N1 MHC-V9W/D2N1 MHC-V12W/D2N1 MHC-V14W/D2N1 MHC-V16W/D2N1 MHC-V12W/D2RN1 MHC-V14W/D2RN1 MHC-V16W/D2RN1
Código de error | Fallo o protección | Causa del fallo y Acción correctiva |
E0 | Error del conmutador de flujo (E8 se muestra 3 veces) | 1. El circuito está cortocircuitado o abierto. Vuelva a conectar el cable correctamente. 2. El caudal de agua es muy bajo. 3. Fallo del conmutador de caudal de agua. El conmutador está abierto o cerrado continuamente. Cambie el conmutador de caudal de agua. |
E1 | Fallo de secuencia de fase (solo para la unidad trifásica) | 1. Compruebe que la conexión de los cables de alimentación sea estable para evitar pérdida de fase. 2. Compruebe el orden de los cables de alimentación. Cambie el orden de dos de los tres cables de alimentación. |
E2 | Error de comunicación entre la interfaz de usuario y la placa de control principal del módulo hidráulico | 1. El cable no establece conexión entre el controlador por cable y la unidad. Conecte el cable. 2. La secuencia del cable de comunicación no es la correcta. Vuelva a conectar el cable en la secuencia correcta. 3. Si hay un campo magnético potente como una interferencia de alta potencia, como ascensores, grandes transformadores de potencia, etc. Coloque una barrera para proteger la unidad o mueva la unidad a otra ubicación. |
E3 | Error del sensor de temperatura del agua de salida del intercambiador del calentador de respaldo (T1). | 1. El conector del sensor T1 está suelto. Vuelva a conectarlo. 2. El conector del sensor T1 está mojado o hay agua. Retire el agua y seque el conector. Añada adhesivo impermeable. 3. Fallo del sensor T1, instale un nuevo sens |
CODIGOS DE FALLAS AIRE ACONDICIONADO MIDEA
Código de error | Fallo o protección | Causa del fallo y Acción correctiva |
E4 | Error del sensor de temperatura del agua caliente sanitaria (T5). | 1. El conector del sensor T5 está suelto. Vuelva a conectarlo. 2. El conector del sensor T5 está mojado o hay agua. Retire el agua y seque el conector. Añadir adhesivo impermeable 3. Fallo del sensor T5, instale un nuevo sensor. |
E5 | Error del sensor de temperatura del refrigerante de salida del condensador (T3). | 1. El conector del sensor T3 está suelto. Vuelva a conectarlo. 2. El conector del sensor T3 está mojado o hay agua. Retire el agua y seque el conector. Añadir adhesivo impermeable 3. Fallo del sensor T3, instale un nuevo sensor. |
E6 | Error del sensor de temperatura ambiente (T4). | 1. El conector del sensor T4 está suelto. Vuelva a conectarlo. 2. El conector del sensor T4 está mojado o hay agua. Retire el agua y seque el conector. Añadir adhesivo impermeable 3. Fallo del sensor T4, instale un nuevo sensor. |
E8 | Error de caudal de agua | Compruebe que todas las válvulas de cierre del circuito de agua estén completamente abiertas. 1. Compruebe si el filtro de agua debe limpiarse. 2. Consulte “9.4 Llenar con agua”. 3. Asegúrese de que no haya aire en el sistema (debe realizarse una purga de aire). 4. Compruebe en el manómetro que la presión de agua sea suficiente. La presión del agua debe ser > 1 bar. 5. Compruebe que el ajuste de velocidad de la bomba esté en la velocidad más alta. 6. Asegúrese de que el vaso de expansión no esté averiado. 7. Compruebe que la resistencia en el circuito de agua no sea demasiado alta para la bomba (consulte «Ajuste de la velocidad de la bomba»). 8. Si este error ocurre durante la operación de descarche (durante la calefacción o el calentamiento del agua sanitaria), asegúrese de que el suministro eléctrico del calentador de respaldo esté correctamente conectado y que los fusibles no estén fundidos. 9. Compruebe que el fusible de la bomba y el fusible de la PCB no estén fundidos. |
CODIGOS DE FALLAS MIDEA
Código de error | Fallo o protección | Causa del fallo y Acción correctiva |
E9 | Error del sensor del tubo de succión (Th) | 1. El conector del sensor Th está suelto. Vuelve a conectarlo. 2. El conector del sensor Th está mojado o hay agua. Retire el agua y seque el conector. Añadir adhesivo impermeable 3. Fallo del sensor Th, instale un nuevo sensor. |
H0 | Error de comunicación entre la PCB B de la placa de control principal y la placa de control principal del módulo hidráulico. | 1. El cable entre la PCB B de la placa de control principal y la placa de control principal del módulo hidráulico no está conectado. Conecte el cable. 2. La secuencia del cable de comunicación no es la correcta. Vuelva a conectar el cable en la secuencia correcta. 3. Si hay un campo magnético potente como una interferencia de alta potencia, como ascensores, grandes transformadores de potencia, etc. Coloque una barrera para proteger la unidad o mueva la unidad a otra ubicación. |
HI | Error de comunicación entre la PCB A del módulo inverter y la PCB B de la placa de control principal. | 1. Compruebe que la PCB y la placa de control estén conectadas. Compruebe si el indicador de la PCB está encendido o apagado. Si el indicador está apagado, vuelva a conectar el cable de alimentación. 2. Si el indicador está encendido, compruebe la conexión del cable entre la PCB principal y la PCB de control. Si el cable está suelto o roto, vuelva a conectar el cable o cámbielo. 3. Sustituya, sucesivamente, la PCB principal y la placa de control. |
H2 | Error del sensor de temperatura (T2) del refrigerante de entrada de la placa del intercambiador de calor (tubería de líquido). | 1. El conector del sensor T2 está suelto. Vuelve a conectarlo. 2. El conector del sensor T2 está mojado o hay agua. Retire el agua y seque el conector. Añadir adhesivo impermeable 3. Fallo del sensor T2, instale un nuevo sensor. |
H3 | Error del sensor de temperatura (T2B) del refrigerante de salida de la placa del intercambiador de calor (tubería de gas). | 1. El conector del sensor T2B está suelto. Vuelve a conectarlo. 2. El conector del sensor T2B está mojado o hay agua. Retire el agua y seque el conector. Añadir adhesivo impermeable 3. Fallo del sensor T2B, instale un nuevo sensor. |
H4 | Protección P6 triple | Igual que P6 |
AVERIAS DE FALLAS MIDEA
Código de error | Fallo o protección | Causa del fallo y Acción correctiva |
H5 | Error del sensor de temperatura interior (Ta). | 1. El sensor Ta se encuentra en la interfaz; 2. El fallo del sensor Ta. Cambie el sensor o la interfaz. |
H6 | Fallo del ventilador de CC | 1. Ráfagas de viento fuerte o un tifón soplan hacia el ventilador, haciendo que el ventilador gire en la dirección contraria. Cambie la orientación de la unidad o construya un refugio para proteger al ventilador de fuertes vientos. 2. El motor del ventilador está averiado, cámbielo. |
H7 | Fallo de voltaje del circuito principal | 1. Si la entrada de la fuente de alimentación está en el rango disponible. 2. Apague y encienda la unidad varias veces, rápidamente y en un breve plazo de tiempo. Mantenga la unidad apagada durante más de 3 minutos antes de encenderla. 3. La pieza defectuosa del circuito de la placa de control principal está defectuosa. Sustituya la PCB principal. |
H8 | Fallo del sensor de presión | 1. El conector del sensor de presión está suelto. Vuelva a conectarlo. 2. Fallo del sensor de presión, instale un nuevo sensor. |
H9 | Fallo del sensor de temperatura del agua de salida del sistema T1B. | 1. El conector del sensor T1B está suelto. Vuelva a conectarlo. 2. El conector del sensor T1B está mojado o hay agua. Retire el agua y seque el conector. Añada adhesivo impermeable. 3. Fallo del sensor T1B, instale un nuevo sensor. |
HA | Error del sensor de temperatura del agua de salida de la placa del intercambiador de calor (TW_out). | 1. El conector del sensor TW_out está suelto. Vuelva a conectarlo. 2. El conector del sensor TW_out está mojado o hay agua. Retire el agua y seque el conector. Añada adhesivo impermeable. 3. Fallo del sensor TW_out, instale un nuevo sensor. |
HE | La temperatura del refrigerante de salida del condensador es demasiado alta en el modo de calefacción durante más de 10 minutos. | La temperatura ambiente exterior es demasiado alta (más de 30 °C) y la unidad sigue funcionando en el modo de calefacción. Apague el modo de calefacción cuando la temperatura ambiente sea superior a 30 °C. |
ERRORES EN MIDEA
Código de error | Fallo o protección | Causa del fallo y Acción correctiva |
HF | Fallo EEprom de la PCB B de la placa de control principal | 1. Error del parámetro EEprom. Vuelva a escribir los datos EEprom. 2. El chip EEprom está averiado, cámbielo. 3. La PCB principal está averiada, cambie la PCB. |
HH | H6 se ha mostrado 10 veces en 2 horas | Consulte |
P0 | Protección de baja presión | 1. Al sistema le falta volumen de refrigerante. Llene el refrigerante con el volumen correcto. 2. En el modo de calefacción o en el modo de agua caliente, el intercambiador de calor está sucio o hay algo bloqueado en la superficie. Limpie el intercambiador de calor o retire la obstrucción. 3. El caudal de agua está en modo de refrigeración. 4. La válvula de expansión eléctrica está bloqueada o el conector de devanado está suelto. Golpee ligeramente el cuerpo de la válvula y conecte/desconecte el conector varias veces para asegurarse de que la válvula funcione correctamente. Coloque el devanado en el lugar correcto. |
P1 | Protección de alta presión | Modo de calefacción, Modo DHW: 1. El caudal de agua es bajo; la temperatura del agua es alta. Si hay aire en el sistema de agua, libérelo. 2. La presión del agua es inferior a 0,1 Mpa. Cargue agua para que la presión esté entre 0,15 y 0,2 Mpa. 3. Sobrecarga en el volumen de refrigerante. Recargue el refrigerante con el volumen correcto. 4. La válvula de expansión eléctrica está bloqueada o el conector de devanado está suelto. Golpee ligeramente el cuerpo de la válvula y conecte/desconecte el conector varias veces para asegurarse de que la válvula funcione correctamente. Coloque el devanado en el lugar correcto. Modo DHW: El intercambiador de calor del depósito de agua es inferior a las dimensiones requeridas: 1,7 m2 (unidad de 12-16 kW) o 1,4 m2 (unidad de 5-9 kW). En el modo de refrigeración: 1. No se ha retirado la cubierta del intercambiador de calor. Retírela. 2. El intercambiador de calor está sucio o hay algo bloqueado en la superficie. Limpie el intercambiador de calor o retire la obstrucción. |
FALLAS MIDEA AIRE ACONDICIONADO
Código de error | Fallo o protección | Causa del fallo y Acción correctiva |
P3 | Protección de sobreintensidad del compresor. | 1. Mismo motivo que . 2. El voltaje de la fuente de alimentación de la unidad es baja. Aumente el voltaje de alimentación al rango requerido. |
P4 | Protección de alta temperatura de descarga. | 1. Mismo motivo que . 2. Al sistema le falta volumen de refrigerante. Llene el refrigerante con el volumen correcto. 3. El sensor de temperatura TW_out está suelto. Vuelva a conectarlo. 4. El sensor de temperatura T1 está suelto. Vuelva a conectarlo. 5. El sensor de temperatura T5 está suelto. Vuelva a conectarlo. |
P5 | Protección frente a la diferencia de alta temperatura entre la entrada de agua y la salida de agua de la placa del intercambiador de calor. | 1. Compruebe que todas las válvulas de cierre del circuito de agua estén completamente abiertas. Compruebe si el filtro de agua debe limpiarse. Consulte “9.4 Llenar con agua” Asegúrese de que no haya aire en el sistema (debe realizarse una purga de aire). Compruebe en el manómetro que la presión de agua sea suficiente. La presión del agua debe ser > 1 bar (el agua es fría). Compruebe que el ajuste de velocidad de la bomba esté en la velocidad más alta. Asegúrese de que el vaso de expansión no esté averiado. Compruebe que la resistencia en el circuito de agua no sea demasiado alta para la bomba (consulte «10.6 Ajuste de la velocidad de la bomba”). |
P6 | Protección de módulo | 1. El voltaje de la fuente de alimentación de la unidad es baja. Aumente el voltaje de alimentación al rango requerido. 2. El espacio entre las unidades es demasiado estrecho para el intercambio de calor. Aumente el espacio entre las unidades. 3. El intercambiador de calor está sucio o hay algo bloqueado en la superficie. Limpie el intercambiador de calor o retire la obstrucción. 4. El ventilador no está en funcionamiento. El motor del ventilador o el ventilador están averiados. Cambie el ventilador o el motor del ventilador. |
CODIGOS DE ERROR MIDEA AIRE
Código de error | Fallo o protección | Causa del fallo y Acción correctiva |
P6 | Protección de módulo | 5. Sobrecarga en el volumen de refrigerante. Recargue el refrigerante con el volumen correcto. 6. El caudal de agua es bajo, hay aire en el sistema o el cabezal de la bomba no es suficiente. Libere el aire y vuelva a seleccionar la bomba. 7. El sensor de temperatura del agua de salida está suelto o averiado. Vuelva a conectarlo o cámbielo. 8. El intercambiador de calor del depósito de agua es inferior a las dimensiones requeridas: 1,7 m2 (unidad de 12-16 kW) o 1,4 m2 (unidad de 5-9 kW). 9. Los tornillos o los cables del módulo están sueltos. Vuelva a conectar los cables y apriete los tornillos. Falta adhesivo termoconductor o está seco. Añada un poco de adhesivo termoconductor. 10. La conexión del cable está suelta o el cable se ha desconectado. Vuelva a conectar el cable. 11. La placa de control es defectuosa. Sustitúyala. 12. Si ya ha confirmado que el sistema de control no presenta ningún problema, el compresor será defectuoso. Sustitúyalo. |
Pb | Protección del modo anticongelante. | La unidad regresará al funcionamiento normal de forma automática. |
Pd | Protección de alta temperatura de la temperatura del refrigerante de salida del condensador. | 1. No se ha retirado la cubierta del intercambiador de calor. Retírela. 2. El intercambiador de calor está sucio o hay algo bloqueado en la superficie. Limpie el intercambiador de calor o retire la obstrucción. 3. No hay espacio suficiente alrededor de la unidad para el intercambio de calor. 4. El motor del ventilador está averiado, cámbielo. |
PP | La temperatura del agua de entrada es más alta que la del agua de salida en el modo de calefacción. | 1. El conector del cable del sensor de entrada/salida de agua está suelto. Vuelva a conectarlo. 2. El sensor de entrada/ salida de agua (TWJn /TW_ ou) está averiado. Cambie el sensor. 3. La válvula de cuatro vías está bloqueada. Vuelva a reiniciar la unidad para que la válvula pueda cambiar la dirección. La válvula de cuatro vías está averiada. Cambie la válvula. |

ALARMAS DE ERROR MANDO MIDEA
Si el sistema no funciona correctamente, excepto en los casos mencionados, significa que se ha producido un error. Inspeccione el sistema teniendo en cuenta los procedimientos siguientes:
N.o | FALLO Y DEFINICIÓN DE LA PROTECCIÓN | VISUALIZACIÓN EN PANTALLA |
1 | Error de comunicación entre el mando a distancia por cable y la unidad interior. | F0 |
2 | El panel de elevación automático no presenta un funcionamiento normal. | F1 |
Si aparecen otros códigos de error, consulte la pantalla de errores de la unidad interior y el manual del usuario.
MANUAL DE INSTALACIÓN Y DEL USUARIO Enfriadoras Modulares Full DC Inverter
MC-SU30M-RN1L-2 MC-SU60M-RN1L MC-SU90M-RN1L
O (luz) X (off) ☆(destello)
Lámpara de operación Luz de temporizado Monitor ESTADO LED r |
☆ 1 vez x E0 Unidad interior error de parámetro EEPROM |
☆ 2 veces x E1 Error de comunicación de las unidades interiores/exteriores |
☆ 4 veces x E3 La velocidad del ventilador interior ha estado fuera de control |
☆ 5 veces x E4 Sensor de temperatura ambiente interior T1 circuito abierto o cortocircuito |
☆ 6 veces x E5 Sensor de temperatura de la bobina del evaporador T2 circuito abierto o cortocircuito |
☆ 7 veces x CE Detección de fuga de refrigerante |
☆ 1 vez O F0 Protección de corriente de sobrecarga |
☆ 2 veces O F1 Temperatura ambiente T4 sensor de circuito abierto al aire libre o cortocircuito |
☆ 3 veces O F2 Circuito abierto sensor de condensador de temperatura de la bobina T3 o cortocircuito |
☆ 4 veces O F3 Circuito abierto sensor de temperatura de descarga del compresor T5 o cortocircuito |
☆ 5 veces O F4 Unidad exterior error de parámetro EEPROM |
☆ 6 veces O F5 Velocidad del ventilador exterior ha estado fuera de control |
☆ 1 vez ☆ P0 Mal funcionamiento MIP o IGBT más fuerte protección actual |
☆ 2 veces ☆ P1 Sobre voltaje o sobre protección de baja tensión |
☆ 3 veces ☆ P2 Protección de alta temperatura de diagnóstico superior del compresor y una solución de |
☆ 5 veces ☆ P4 Error inversor de accionamiento del compresor |
Bombas de calor para agua caliente sanitaria COMBO RSJA-16/190 RSJA-23/300




MHA-V4W/D2N1 MHA-V6W/D2N1 MHA-V8W/D2N1 MHA-V10W/D2N1 MHA-V12W/D2N1 MHA-V14W/D2N1 MHA-V16W/D2N1 MHA-V12W/D2RN1 MHA-V14W/D2RN1 MHA-V16W/D2RN1

Código de error | Contenido |
E0, E8 | Error de flujo de agua |
E1 | Error de secuencia de fase (Solo se aplica a modelos trifásicos) |
E2 | Error de comunicación entre la unidad exterior yla interfaz de usuario |
E3 | Error del sensor de la temperatura de salida de agua del intercambiador del calentador eléctrico de respaldo |
E4 | Error del sensor de temperatura del depósito de agua caliente sanitaria |
E5 | Error del sensor de la temperatura de salida de refrigerante del intercambiador de la sección de aire |
E6 | Error del sensor de la temperatura ambiente exterior |
E9 | Error del sensor de temperatura del tubo de succión |
EA | Error del sensor de temperatura del tubo de descarga |
Ed | Error del sensor de la temperatura de entrada de agua del intercambiador de calor de la sección de agua |
EE | Error EEPROM del sistema hidrónico |
H0 | Error de comunicación entre el chip de control principal del sistema de refrigeración y el chip de control principal del sistema hidrónico |
H1 | Error de comunicación entre el chip de control principal del sistema de refrigeración y el chip de control del inverter |
H2 | Error del sensor de temperatura de salida (tubería de gas) de refrigerante del intercambiador de calor de la sección de agua |
H3 | Error del sensor de temperatura de entrada (tubería de líquido) de refrigerante del intercambiador de calor de la sección de agua |
H5 | Error del sensor de pared de temperatura ambiente |
H6, HH | Error del ventilador de CC |
H7 | Voltaje anormal del circuito principal |
H8 | Error del sensor de presión |
H9 | Error del sensor de la temperatura de salida de agua de la fuente de calor auxiliar |
HA | Error del sensor de la temperatura de salida de agua del intercambiador de calor de la sección de agua |
HF | Error EEPROM del sistema de refrigeración |
P0, HP | Protección de baja presión |
P1 | Protección de alta presión |
P3 | Protección de la intensidad del compresor |
P4 | Protección de la temperatura de descarga |
P5 | Diferencia de alta temperatura entre la entrada de agua del Intercambiador de calor de la sección de agua y la protección de las temperaturas de salida del agua |
P6 | Protección del módulo inverter |
Pb | Protección anticongelante del Intercambiador de calor de la sección de agua |
Pd | Protección de alta temperatura de la temperatura de salida del refrigerante del condensador en modo de refrigeración |
PP | La temperatura de entrada del Intercambiador de calor de la sección de agua es mayor que la temperatura de salida en el modo de calefacción |
MIDEA MHA-V4W/D2N8 + SMK-60/CD30GN8 MHA-V6W/D2N8 + SMK-60/CD30GN8 MHA-V8W/D2N8 + SMK-80/CD30GN8 MHA-V10W/D2N8 + SMK-80/CD30GN8
Código de error | Contenido2 |
C7 | Protección por temperatura demasiado alta en el módulo del transductor |
E0, E8 | Fallo del caudal de agua. |
E1 | Error de secuencia de fase. |
E2 | Error de comunicación entre la tarjeta de control principal del módulo hidrónico y la interfaz de usuario |
E3 | Error del sensor de temperatura de la salida del agua del intercambiador de calor eléctrico de respaldo |
E4 | Error del sensor de temperatura del acumulador de agua caliente sanitaria |
E5 | Error del sensor de temperatura de la salida de refrigerante del intercambiador de calor del lado de aire. |
E6 | Error del sensor de temperatura ambiente exterior. |
E9 | Error del sensor de temperatura del tubo de aspiración |
AR | Error del sensor de temperatura del tubo de descarga |
Ed | Error del sensor de temperatura de la entrada de agua del intercambiador de calor del lado de agua |
EE. | Error de la EEPROM de la caja hidrónica |
F1 | Tensión de CC en la generatriz demasiado baja |
H0 | Error de comunicación entre el chip de control principal de la unidad exterior y el chip de control principal de la caja hidrónica |
H1 | Error de comunicación entre el chip de control principal de la unidad exterior y el chip del controlador del inversor |
H2 | Error del sensor de temperatura de la salida del refrigerante del intercambiador de calor del lado del agua (tubo de gas) |
H3 | Error del sensor de temperatura de la entrada del refrigerante del intercambiador de calor del lado del agua (tubo de líquido) |
H5 | Error del sensor de temperatura interior |
H6, HH | Error del ventilador de CC |
H7 | Tensión anómala en el circuito principal |
H8 | Error del sensor de presión. |
H9 | Error del sensor de temperatura de la salida de agua del circuito 2 |
HA | Error del sensor de temperatura de la salida de agua del intercambiador de calor del lado de agua |
HF | Error de la EEPROM del sistema de refrigerante |
P0, HP | Protección contra baja presión. |
P1 | Protección contra alta presión. |
P3 | Protección contra corriente del compresor. |
P4 | Protección contra temperatura de descarga |
P5 | Alta diferencia de temperatura entre la entrada de agua del intercambiador de calor y la protección de la temperatura de salida del agua. |
P6,H4 | Protección del módulo Inverter |
L0 | Protección del módulo Inverter |
L1 | Protección de baja tensión del bus de CC |
L2 | Protección de baja tensión del bus de CC |
L4 | Error de MCE |
L5 | Protección contra velocidad cero |
L7 | Error de secuencia de fase |
L8 | La variación de frecuencia del compresor es superior a 15 Hz en un segundo de protección. |
L9 | La frecuencia actual del compresor difiere de la frecuencia deseada en una protección de más de 15 Hz. |
Pb | Protección anticongelación del intercambiador de calor del lado del agua |
Pd | Protección contra altas temperaturas en la salida del refrigerante del condensador en el modo de refrigeración |
PP, Hb | La temperatura de la entrada del intercambiador de calor del lado del agua es superior a la temperatura de la salida en el modo de calefacción |
ENFRIADORA MIDEA FULL DC INVERTER MC-SU30/RN1L MC-SU60/RN1L MC-SU90/RN1L MC-SU30M/RN1L-2 MC-SU60M/RN1L MC-SU90M/RN1L

Tabla de códigos de error Midea de los modelos MC-SU30/RN1L, MC-SU30M/RN1L-2 y MC-SU60/RN1L, MC- SU60M/RN1L.
Código de error | Contenido |
1E0 | Disparidad entre la PCB principal y la memoria EEPROM. |
2E0 | Disparidad entre el módulo A del inversor y la memoria EEPROM. |
3E0 | Disparidad entre el módulo B del inversor y la memoria EEPROM. |
E1 | Error de secuencia de fase. |
E2 | Error de comunicación entre la PCB principal y el mando con cable. |
E3 | Error del sensor de temperatura total del agua de salida (Tw) (solo unidad maestra). |
E4 | Error del sensor de temperatura del agua de salida (Two). |
E5 | Error sensor de temperatura (T3) del lado del aire del intercambiador de calor |
E7 | Error de sensor de temperatura ambiente exterior |
E9 | Fallo del caudal de agua. |
1Eb | Error (Taf1) del sensor 1 de temperatura anticongelación del lado del agua del intercambiador de calor |
1Eb | Error (Taf12) del sensor 2 de temperatura anticongelación del intercambiador de calor del lado del agua. |
EC | El número de unidades detectadas por el mando con cable ha descendido. |
1Ed | Error (Tp1) del sensor 1 de temperatura de descarga del compresor |
2Ed | Error (Tp2) del sensor 2 de temperatura de descarga. |
EF | Error (Twi) del sensor de temperatura de entrada del agua |
EH | Error en sistema de autodiagnóstico. |
EP | Error del sensor de temperatura de descarga del compresor. |
EU | Error del sensor de temperatura total de salida de refrigeración (Tz/7). |
P0 | Protección contra temperatura de descarga del compresor o contra alta presión. |
P1 | Protección contra baja presión. |
P4 | Protección contra corriente del sistema A. |
P5 | Protección contra corriente del sistema B. |
1P6 | Protección del módulo Inverter del sistema A. |
2P6 | Protección del módulo Inverter del sistema A. |
P7 | Protección contra alta temperatura de salida de refrigeración total y del tubo del condensador. |
P9 | Protección contra diferencia de temperatura entra la entrada/salida del lado del agua del intercambiador de calor. |
PA | Alta temperatura en tubo de entada de agua con el modo Refrigeración activado. |
Pb | Protección de anticongelación del sistema. |
PC | Baja presión en el evaporador con el modo Refrigeración activado. |
PE | Protección de baja temperatura del evaporador (recuperación manual). |
PH | Protección contra alta temperatura ambiente (T4) con el modo Calefacción activado. |
PL | Protección contra alta temperatura del módulo. |
1PU | Protección del módulo A del ventilador CC. |
2PU | Protección del módulo B del ventilador CC. |
1H0 | Error de comunicación en módulo IPM del sistema A. |
2H0 | Error de comunicación en módulo IPM del sistema B. |
H1 | Protección de subtensión y sobretensión. |
1H6 | Error de tensión en bus de CC del sistema A. |
2H6 | Error de tensión en bus de CC del sistema B. |
Fb | Error del sensor de presión. |
Fd | Error de protección de temperatura del tubo de aspiración de aire (Th). |
1FF | Error del ventilador CC 1. |
2FF | Error del ventilador CC 2. |
FP | Inconsistencia del conmutador DIP de varias bombas de agua (es necesario recuperar manualmente la corriente eléctrica) |
L0 | Protección del módulo de inversión |
L1 | Protección de baja tensión del bus de CC. |
L2 | Protección de baja tensión del bus de CC. |
L4 | Error de la fase MCE. |
L5 | Protección contra velocidad cero. |
L7 | Error de secuencia de fase. |
L8 | La variación de frecuencia del compresor es superior a 15 Hz en un segundo de protección. |
L9 | La frecuencia actual del compresor difiere de la frecuencia deseada en una protección de más de 15 Hz. |
dF | Indicador de desescarche. |
Tabla de códigos de error de modelos MC-SU90/RN1L, MC-SU90M/RN1L.
Código de error | Contenido |
E0 | Disparidad entre la PCB principal y la memoria EEPROM. |
E1 | Error de secuencia de fase. |
E2 | Error de comunicación entre la PCB principal y el mando con cable. |
E3 | Error del sensor de temperatura total del agua de salida (Tw) (solo unidad maestra). |
E4 | Error del sensor de temperatura del agua de salida (Two). |
1E5 | Error del sensor de temperatura (T3A) del lado del aire del intercambiador de calor. |
2E5 | Error del sensor de temperatura (T3B) del lado del aire del intercambiador de calor. |
E6 | Error del sensor de temperatura del depósito de agua (T5). |
E7 | Error del sensor de temperatura ambiente exterior (T4). |
E8 | Error de salida del protector de secuencia de fase. |
E9 | Fallo del caudal de agua. |
1Eb | Error (Taf1) del sensor 1 de temperatura anticongelación del lado del agua del intercambiador de calor. |
2Eb | Error (Taf12) del sensor 2 de temperatura anticongelación del intercambiador de calor del lado del agua. |
EC | El número de unidades detectadas por el mando con cable ha descendido. |
1Ed | Error (Tp1) del sensor 1 de temperatura de descarga del compresor. |
2Ed | Error (Tp2) del sensor 2 de temperatura de descarga del compresor. |
1EE | 1EE error del sensor de temperatura refrigerante (T6A) del intercambiador de calor de placas con sistema EVI. |
2EE | Error del sensor de temperatura refrigerante (T6B) del intercambiador de calor de placas con sistema EVI. |
EF | Error del sensor de temperatura del agua de entrada (Twi). |
EH | Error en sistema de autodiagnóstico. |
EP | Error del sensor de temperatura de descarga del compresor. |
EU | Error del sensor de temperatura total del tubo de salida de agua (Tz). |
P0 | Protección contra temperatura de descarga del compresor o contra alta presión. |
P1 | Protección contra baja presión. |
P2 | Temperatura total de salida de refrigeración (Tz) demasiado alta. |
P4 | Protección contra corriente del sistema A. |
P5 | Protección contra corriente del sistema B. |
P6 | Protección del módulo de inversión. |
P7 | Protección contra altas temperaturas de salida de refrigeración total y contra temperatura del del lado de aire del intercambiador de calor. |
P9 | Protección contra diferencia de temperatura entra la entrada/salida del lado del agua del intercambiador de calor. |
Pb | Protección de anticongelación del sistema. |
PC | Baja presión en el evaporador con el modo Refrigeración activado. |
PE | Protección de baja temperatura del evaporador (recuperación manual). |
PH | Protección contra alta temperatura ambiente (T4) con el modo Calefacción activado. |
PL | Protección contra alta temperatura del módulo. |
1PU | Protección del módulo A del ventilador CC. |
2PU | Protección del módulo B del ventilador CC. |
3PU | Protección del C módulo del ventilador CC. |
H5 | Protección de subtensión y sobretensión. |
1H9 | El modelo de accionamiento de Compresor A no coincide. |
2H9 | El modelo de accionamiento de Compresor B no coincide. |
1HE | Error por cable suelto en la VEE A |
2HE | Error por cable suelto en la VEE B |
3HE | Error por cable suelto en la VEE C |
1F0 | Error de comunicación en módulo IPM del sistema A. |
2F0 | Error de comunicación en módulo IPM del sistema B. |
F2 | Descarga de recalentamiento insuficiente. |
1F3 | Error de comunicación A del ventilador CC (reservado). |
2F3 | Error de comunicación B del ventilador CC (reservado). |
3F3 | Error de comunicación C del ventilador CC (reservado). |
1F4 | La protección L0 o L1 del Compresor A (recuperación manual) se activa 3 veces en 60 minutos. |
2F4 | La protección L0 o L1 del Compresor A (recuperación manual) se activa 3 veces en 60 minutos. |
1F6 | Error de tensión en bus de CC del sistema A. |
2F6 | Error de tensión en bus de CC del sistema B. |
1F9 | Error (Tf1) del sensor de temperatura del módulo Inverter. |
2F9 | Error (Tf2) del sensor de temperatura del módulo Inverter. |
Fb | Error del sensor de presión. |
Fd | Error de protección de temperatura del tubo de aspiración de aire (Th). |
1FF | Error A del ventilador CC. |
2FF | Error B del ventilador CC. |
3FF | Error C del ventilador CC. |
FP | Inconsistencia del conmutador DIP de varias bombas de agua (es necesario recuperar manualmente la corriente eléctrica). |
C7 | Si PL se produce 3 veces, el sistema mostrará el código de error C7. |
L0 | Protección del módulo de inversión |
L1 | Protección de baja tensión del bus de CC. |
L2 | Protección de baja tensión del bus de CC. |
L4 | Error de la fase MCE. |
L5 | Protección contra velocidad cero. |
L7 | Error de secuencia de fase. |
L8 | La variación de frecuencia del compresor es superior a 15 Hz en un segundo de protección. |
L9 | La frecuencia actual del compresor difiere de la frecuencia deseada en una protección de más de 15 Hz. |
dF | Indicador de desescarche. |
Tabla de comprobación del sistema MIDEA
Pulse los botones SW3 y SW4 a la vez para activar la función Comprobación del sistema. Los parámetros indicados en la Tabla 3-9.3 y en la Tabla 3-9.4 aparecerán en orden en la pantalla.
Tabla de comprobación del sistema para los modelos MC-SU30/RN1L, MC-SU30M/RN1L-2 y MC-SU60/RN1L, MC-SU60M/RN1L.
Nº | Parámetros mostrados en DSP2 |
0 | En espera: Dirección ODU (unidad exterior) (DSP1) + número de unidades conectadas (DSP1). Encendida: muestra la frecuencia. Descongelación: dF y la frecuencia de funcionamiento parpadean por turnos en intervalos de 1 segundo. En caso de que salte la protección Pb, Pb la frecuencia de funcionamiento parpadean por turnos en intervalos de 1 segundo. |
1 | Dirección de la unidad exterior |
2 | Capacidad de la unidad exterior |
3 | Número de unidades exteriores (pantalla unidad maestra). |
4 | Potencia de la unidad corregida para la temperatura ambiente. |
5 | Modo de funcionamiento (8: desactivado; 0: en espera; 1: refrigeración; 2: calefacción) |
6 | Índice de velocidad del ventilador A. |
7 | Índice de velocidad del ventilador B. |
8 | Sensor de temperatura del intercambiador de calor del lado del aire (T3). |
9 | Sensor de temperatura ambiente exterior (T4). |
10 | Reservado |
11 | Sensor (Taf1) de temperatura anticongelación del intercambiador de calor del lado del agua. |
12 | Sensor (Taf2) de temperatura anticongelación del intercambiador de calor del lado del agua. |
13 | Temperatura total del agua de salida (Tw). |
14 | Temperatura de entrada de agua (Twi). |
15 | Temperatura del agua de salida (Two). |
16 | Temperatura total de salida de refrigeración (Tz/7). |
17 | Reservado |
18 | Sensor (Tp1) de temperatura 1 de descarga del compresor. |
19 | Sensor (Tp2) de temperatura 2 de descarga del compresor. |
20 | Temperatura del módulo del compresor (Tf1). |
21 | Temperatura del módulo del compresor (Tf2). |
22 | Grados de sobrecalentamiento de descarga del aire. |
23 | Corriente del compresor 1. |
24 | Corriente del compresor 2. |
25 | Corriente de la bomba. |
26 | Posición de la VEE 1 (paso=valor mostrado*4). |
27 | Posición de la VEE 2 (paso=valor mostrado*4). |
28 | Presión de descarga del compresor. |
29 | Presión de aspiración del compresor. |
30 | Grados de sobrecalentamiento de aspiración del aire. |
31 | Temperatura de aspiración de aire (Th). |
32 | Selección del modo Silencio. |
33 | Selección del modo Presión Estática |
34 | Baja tensión 1 del bus de CC (reservado). |
35 | Baja tensión 2 del bus de CC (reservado). |
36 | Último error o código de protección |
37 | Nº del límite de frecuencia (0: sin límites; 1: frecuencia de límite de temperatura ambiente (T4); 2: frecuencia del límite de tensión; 3: frecuencia del límite de descarga de aire; 4: índice de baja tensión; 5: frecuencia del límite instantáneo; 6: frecuencia del límite de corriente; 7: frecuencia del límite de tensión; 8: ajuste del índice de presión y de la demanda de capacidad; 9: frecuencia del límite de baja presión de refrigeración). |
38 | Estado del proceso de descongelación (el primer dígito: solución seleccionar T4; el segundo dígito: rango del diagrama; tercer y cuarto dígito juntos indican el tiempo de descongelación). |
39 | Indicador de disparidad con la memoria EEPROM: 1 indica fallo, y 0 indica que no hay fallo. |
40 | Esquema de descongelación. |
41 | Frecuencia inicial. |
42 | Temperatura de saturación (Tc, reservado) |
43 | Temperatura de saturación (Te, reservado) |
44 | —- |
Tabla de comprobación del sistema para los modelos MC-SU90/RN1L, MC-SU90M/RN1L.
Nº | Parámetros mostrados en DSP2 |
0 | En espera: Dirección ODU (código DSP1) + número de unidades conectadas (código DSP2). Encendida: muestra la frecuencia. Descongelación: dF y la frecuencia de funcionamiento parpadean por turnos en intervalos de 1 segundo. |
1 | Dirección de la unidad exterior |
2 | Capacidad de la unidad exterior |
3 | Número de unidades exteriores (pantalla unidad maestra). |
4 | Potencia de la unidad corregida para la temperatura ambiente (la pantalla muestra 1). |
5 | Modo de funcionamiento (8: desactivado; 0: en espera; 1: refrigeración; 2: calefacción) |
6 | Índice de velocidad del ventilador (0- 35). |
7 | Nivel de velocidad (la pantalla muestra 0). |
8 | Temperatura del lado del aire del intercambiador de calor (mínimo detectado por los sensores T3 o T4). |
9 | Sensor de temperatura ambiente exterior (T4). |
10 | Temperatura de salida del agua del depósito de agua (sensor T5). |
11 | Sensor (Taf1) de temperatura anticongelación del intercambiador de calor del lado del agua. |
12 | Sensor (Taf2) de temperatura anticongelación del intercambiador de calor del lado del agua. |
13 | Temperatura total del agua de salida (Tw). |
14 | Temperatura de entrada de agua (Twi). |
15 | Temperatura del agua de salida (Two). |
16 | Temperatura total de salida de refrigeración (Tz). |
17 | Temperatura del sensor de recuperación de calor (THeatR) (la pantalla muestra –). |
18 | Sensor (Tp1) de temperatura 1 de descarga del compresor. |
19 | Sensor (Tp2) de temperatura 2 de descarga del compresor. |
20 | Temperatura del módulo del compresor (Tf1). |
21 | Temperatura del módulo del compresor (Tf2). |
22 | Grados de sobrecalentamiento del tubo de descarga de aire TDSH. |
23 | Corriente del compresor A. |
24 | Corriente del compresor B. |
25 | —— |
26 | Posición de la VEE A (paso=valor mostrado*20). |
27 | Posición de la VEE B (paso=valor mostrado*20). |
28 | Posición de la VEE C (paso=valor mostrado*4). |
29 | Valor de alta presión (modo Calefacción). |
30 | Valor de baja presión (con decimales que aparecen con la unidad en modo Refrigeración o en modo Pausa). |
31 | Grados de sobrecalentamiento de aspiración del aire (TSSH) cuando el modo Refrigeración está activado. |
32 | Temperatura de aspiración de aire (Th). |
33 | Primera aparición del código DSP1 a la derecha de la pantalla: Selección del modo Silencio: 0 – Silencio nocturno; 1 – Silencioso; 2 – Súper silencioso; 3 – Modo Silencioso desactivado (por defecto). Segunda aparición del código DSP1 a la derecha de la pantalla: La selección de los valores (0-3) de duración del modo Silencio depende de los parámetros del mando de control con cable. |
34 | Selección de la presión estática (el valor por defecto es 0). |
35 | Baja tensión A del bus de CC (reservado). |
36 | Baja tensión B del bus de CC (reservado). |
37 | Valores de limitación de frecuencia (0: Sin limitación de frecuencia; 1: límite de frecuencia de temperatura ambiente (T4); 2: límite de frecuencia de descarga de aire (Tp); 3: límite de frecuencia de temperatura total de salida de refrigeración (Tz); 4: límite de frecuencia de temperatura del módulo Inverter (Tz); 5: límite de frecuencia de presión; 6: límite de frecuencia de corriente; 7: límite de frecuencia Voltaje. |
38 | Estado del proceso de descongelación (el primer dígito: solución seleccionar T4; el segundo dígito: rango del diagrama; tercer y cuarto dígito juntos indican el tiempo de descongelación). |
39 | Indicador de disparidad con la memoria EEPROM: 1 indica fallo, y 0 indica que no hay fallo. |
40 | Esquema de descongelación. |
41 | Frecuencia inicial. |
42 | Tc (temperatura de saturación correspondiente a la alta presión del modo Calefacción). |
43 | Te (temperatura de saturación correspondiente a la baja presión del modo Refrigeración). |
44 | T6A |
45 | T6B |
46 | Versión del programa |
47 | Último error |
48 | —— |
Carmen Padules